Tendencias en la gestión de flotas
para 2025 ¿Qué esperar?
La tecnología avanza de forma constante y muy rápida además. Y cuantas más novedades en tecnología, más necesidades surgen en los mercados; también en el del transporte.
Y la consecuencia es que la gestión de flotas está experimentando un cambio significativo que promete transformar la manera en que trabajas habitualmente.
Vamos a analizar algunas de las tendencias más destacadas que dominarán el sector en los próximos años.
1. Electrificación de flotas
Una de las tendencias más notables para 2025 es la electrificación de las flotas.
Con el aumento de la conciencia ambiental y las regulaciones más estrictas sobre las emisiones, muchas empresas están invirtiendo en vehículos eléctricos (VE).
Se espera que la infraestructura de carga se expanda, lo que facilitará la transición a flotas eléctricas. Las empresas que adopten esta tendencia no solo mejorarán su huella de carbono y beneficiarán al medio ambiente, sino que también mejorarán su reporte de gastos a largo plazo, ya que los VE suelen tener menores costes de operación.
2. Telemática avanzada
La telemática seguirá siendo un elemento clave en la gestión de flotas.
En 2025, se anticipa que las empresas utilizarán soluciones telemáticas avanzadas para recopilar y analizar datos en tiempo real sobre el rendimiento del vehículo, la eficiencia de combustible y el comportamiento del conductor. Esto permitirá a los gestores de flotas tomar decisiones informadas que optimicen las operaciones y reduzcan costes.
3. Inteligencia artificial y analítica predictiva
La inteligencia artificial (IA) y la analítica predictiva serán más importantes de lo que crees en la gestión de flotas en 2025.
Mediante el uso de algoritmos cada vez más sofisticados, podrías predecir eventos como el mantenimiento necesario o el comportamiento de los conductores en determinadas situaciones, ayudando así a evitar averías y optimizar el uso del tiempo y recursos. Esto permitirá que la gestión de flotas sea más proactiva y menos reactiva.
4. Conectividad y conducción autónoma
La conectividad es una tendencia emergente que se espera que despegue en 2025.
Con la proliferación del Internet de las Cosas (IoT), los vehículos estarán cada vez más conectados entre sí y con las infraestructuras.
¿Te imaginas que los semáforos cambien de estado según el tráfico en tiempo real? ¿Que tu vehículo se comunique con los demás en la carretera? ¿Qué un aparcamiento envíe la ubicación de plazas libres directamente a tu coche? Son algunas de las posibilidades que trae el futuro cercano.
Esto facilitará la integración de flotas en un ecosistema más amplio, permitiendo una mejor gestión del tráfico y reduciendo el tiempo de entrega.
Por no hablar de los cambios que traerán los vehículos autónomos, disminuyendo los costes en mano de obra e incrementando la seguridad vial.
5. Sostenibilidad y responsabilidad social
Cada vez más, las empresas están tomando conciencia de la importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad social.
En 2025, las empresas con flotas estarán más enfocadas en prácticas sostenibles, desde la selección de vehículos eficientes hasta el fomento de conductas seguras y responsables entre sus empleados. Esto no solo beneficiará al medio ambiente sino que también mejorará la imagen y reputación de la empresa.
6. Soluciones de gestión de flotas todo en uno
La integración de hardware y software en soluciones completas de gestión de flotas es una tendencia clave. Las empresas buscan plataformas que les ofrezcan funcionalidades completas, desde la gestión de recursos físicos y humanos hasta el seguimiento GPS y el análisis de datos, todo desde una única interfaz. Esto facilita las operaciones y permite una gestión más efectiva y eficiente.
Y en eso, somos los mejores 😉